

Si tienes pequeños en casa, quizá esto sea algo que te preguntes: ¿debo preocuparme por caries desde ahorita? Las caries en los niños son el problema de salud bucal más común. Afectan a los dientes, incluso a los de leche. Así que si tus pequeños ya tienen su dentadura completa, aunque sea la de leche, ¡es momento de pensar en cómo prevenir las caries!
Lo que debes saber de las caries
Para empezar, hay que decir que es una enfermedad bacteriana. Al quedarse alimento en los dientes, se forma una placa que sirve de alimento para bacterias. Hay bacterias en nuestra boca, eso es normal, y al alimentarse de la placa liberan ácidos. Este proceso destruye las estructuras dentales: el esmalte, los tejidos y eventualmente, los nervios.
Esta enfermedad bucal se asocia principalmente con la ingesta de azúcares. Sin embargo, debes saber que una incorrecta técnica de cepillado dental o no utilizar hilo al menos tres veces por semana contribuye en gran medida. Hay otros factores, como el ph de la saliva, que puede relacionarse con las caries.
Ideas para prevenir caries infantiles:
- Limpia las encías de tu bebé con gasa humedecida
- Evita darle bebidas azucaradas (si quieres conocer más sobre las consecuencias de este revisa esta nota)
- Cuando surja su primer diente, límpialo con un cepillo especial, con cerdas suaves
- Limita la ingesta de golosinas y comida chatarra
- Enséñale a lavarse los dientes con una rutina divertida
- No te brinques visitas al dentista
Como mencionamos anteriormente, las caries no conocen edad. Desde que surge el primer diente, se corre riesgo de padecer esta enfermedad. Algunos factores de riesgo en niños son:
- Hábitos bucales inapropiados: Usar chupones endulzados, darle biberón para dormir (particularmente con bebidas dulces), acompañar los alimentos con bebidas azucaradas, entre otros.
- Genética: Existe un riesgo genético que se pasa de padres a hijos. Un historial de caries, particularmente cuando sí existe un buen cuidado bucal, puede ser antecedente de posibles caries en tus hijos.
- Humo del tabaco: Sí, a los niños también les afecta si tú fumas. Uno de los problemas de los fumadores pasivos es la afectación bucal (además de los riesgos pulmonares).
¿Cómo saber si tu pequeño tiene caries?
Lo más recomendable es llevar a tu pequeño al dentista, siendo la primera visita cuando cumpla un año. Un especialista Odontopediatra podrá atender a tu pequeño y enseñarte los hábitos de higiene bucal infantil necesarios. No esperes a notar cosas como mal aliento (halitosis) o incluso ¡ver tú mismo las caries! Esas son señales de que han avanzado mucho.
Si tu pequeño ya presenta caries, es el especialista quien debe determinar el tratamiento. Ojo, no creas que por ser dientes de leche no deben tratarse. Un diente con caries puede contagiar a los demás.
Tu Odontopediatra puede recomendar el tratamiento adecuado, así como ayudarte a aprender una rutina de higiene bucal ideal para tu hijo. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!