

Conoce los problemas dentales más comunes y ¡evítalos!
Algo a lo que todos los padres temen es a las enfermedades de sus pequeños. Tos, gripa, varicela… Todas esas ideas nos preocupan y, en cuanto notamos los síntomas, acudimos al doctor. Sin embargo, existen también enfermedades dentales que son muy comunes y que, si no son tratadas a tiempo, pueden desencadenar problemas más serios. ¿Las conoces?
Enfermedades dentales más comunes
- Caries: Se pueden desarrollar a cualquier edad, incluso existe la tipificada “caries de biberón”. La forma de evitar que se produzcan y que con su avance, deterioren las piezas, es con revisiones dentales cada seis meses. De esta manera, pueden ser detectadas y tratadas a tiempo por un odontopediatra. No te confundas. Aunque ocurran en los dientes de leche, hay que sellarlas y cuidarlas para evitar infecciones bucales en tu pequeño.
- Traumatismo dental: La etapa en la que los niños empiezan a caminar puede estar llena de accidentes. Normalmente nos preocupamos de que no se corten o raspen, pero también debemos estar atentos a caídas y golpes en la cara. Esto debido a que en el rostro, los labios, la mucosa bucal y el frenillo se pueden ver afectados con los golpes en la cara. Para prevenirlos, es recomendable que tu pequeño use protector bucal si hace algún deporte. Así, se pueden evitar lesiones provocadas por cualquier tipo de golpe y cuidar el tejido blando, los dientes y la mandíbula en general.
- Gingivitis: Aunque normalmente lo tomamos como un problema de adultos, cada vez es más frecuente en niños a partir de los 5 años. Su origen está en la acumulación de placa, la cual inflama las encías y causa enrojecimiento y sangrado. También es frecuente en la adolescencia debido a los cambios hormonales.
¿Cómo puedes evitar todos estos problemas? Lleva a tu pequeño al dentista al menos dos veces al año. Recuerda que un profesional es el único que puede evaluar y tratar los problemas que se puedan tener. Además, tu dentista es quien podrá recomendarte los productos de higiene bucal ideales.